Las organizaciones orientadas a producto
Romper silos. Optimizar los sistemas de información. Hacer de lo digital el pilar del modelo de negocio. Si hay algo en común entre las organizaciones más maduras en producto es esto: han colocado el producto digital en el centro de su estrategia.
De cómo se organizan estas empresas y sus equipos; de las claves para que el engranaje funcione; de diseñar y desarrollar productos digitales con un alto nivel de madurez, y de mucho más va este libro con ejemplos concretos y accionables.
Con prólogo de Paco Crespo, Chief Product Officer de Thiga España.

¿Por qué leer este libro?
Este libro está dirigido a profesionales con puestos directivos, CEOs, CPOs y Directores o Directoras de Producto que quieran organizar sus equipos para desarrollar productos considerados de éxito.
Este libro pretende ser práctico y utilizable, sin ser dogmático. Creemos que no existe una organización "mágica" que pueda reproducirse en todas partes.
Una organización se basa en su historia y su cultura, por ello debe adaptarse continuamente durante el ciclo de vida del producto.

Los capítulos
Una pista: se trata de una organización que ofrece una experiencia digital diferenciadora al poner sus productos en el centro. Descubre los perfiles necesarios para diseñar, desarrollar y promocionar tus productos de esta manera.
Un capítulo dedicado a un must que nunca está de menos repasar: cómo fijar objetivos transparentes y coherentes.
Pongamos el escenario en el que la organización del producto ha crecido. Se pierde mucho tiempo y energía en reuniones de sincronización. ¿Te suena? Hablemos de evitar todo esto estructurando los equipos de forma eficaz.
Dedicamos el cuarto capítulo a ver cómo anticiparse y gestionar situaciones de fricción frente al crecimiento del equipo como puede ser las dependencias y alineamientos inherentes al modelo que hemos escogido.
Crece tu cartera de producto y necesitas profesionales que acompañen este crecimiento... En este capítulo entramos en las competencias necesarias según el ciclo de vida de los productos, así como la formación y el apoyo del Departamento de Talento o Recursos Humanos.
Identificar las necesidades de los usuarios, estudiar oportunidades y asegurarse de que estas sean relevantes, tanto para el usuario como para la empresa. Hacer Product Discovery es crucial para limitar los riesgos y diseñar lo más cerca posible del usuario. De esto hablamos en el sexto capítulo.
En el crecimiento de una organización puede ser difícil determinar quién es responsable de recoger, analizar y difundir los comentarios de los usuarios en un escenario de hipercrecimiento. Vemos las posibles soluciones en el último capítulo.
Autorías y participaciones
Este libro fue escrito con pasión por los equipos de Thiga: Alexandre Irrmann-Tézé, Maria Frih, Simon Joliveau-Breney.
Traducido al castellano gracias a nuestros Thiguys: Víctor Corrales, Antonio Aparicio y Harold Sebastián Pareja.
Para el contenido, nos basamos en los testimonios de los Responsables de Producto de 30 empresas internacionales, algunas de las más maduras en Product Management, a las cuales les agradecemos enormemente su participación:

Contacta con Thiga
Conversemos sobre tus retos de producto y descubre cómo podemos ayudar.
Thiga
La newsletter que tiene impacto